Los Zigarros: «Esta vez fue más fácil, lo cual no quiere decir que fuese fácil… nunca lo es…»

Entrevistamos a Ovidi Tormo, la voz de Los Zigarros, quienes cierran este 2.016 con conciertos en Madrid (9/Diciembre), Valladolid (10/Diciembre) y Barcelona (28/Diciembre). Una banda que tiene toda la esencia del rock clásico y que gusta a todo el mundo, ya que tanto sus discos como sus directos son pura diversión. Letras desenfadadas, claras y golfas que bailan al son de guitarras eléctricas y pegadizas melodías. Vamos a conocer un poco más sobre Los Zigarros.

los zigarros entrevista

¿Qué diferencias habéis encontrado entre la grabación del primer disco y del segundo?
Ahora somos amigos de Raya y nos movemos con total confianza por su estudio. Nos lee la mente y sabe lo que nos suena bien, es como nuestro hermano mayor. Lo queremos un montón. Esta vez fue más fácil, lo cual no quiere decir que fuese fácil… nunca lo es…

¿Cómo se lleva eso de ser hermanos y trabajar juntos? ¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes?
Tiene casi todo bueno, nos conocemos a la perfección y sabemos como cojea el otro. A veces el dice negro y yo blanco, pero supongo que eso es como tiene que ser, pero a pesar de eso nos llevamos de maravilla.

De repente estáis girando por salas presentando vuestro disco homónimo y pasáis a tocar de teloneros con “Fito y Fitipaldis” en conciertos multitudinarios. ¿Qué supone eso para vosotros? La primera vez ¿da miedo? ¿Alguna anécdota de dicha experiencia?
Bueno, en épocas pasadas ya tuvimos experiencias multitudinarias masivas. Tocamos de teloneros de AC/DC delante de 60.000 personas 2 noches. Lo de Fito al principio acojona un poco pero poco a poco nos hicimos con ello. Tocamos muchas noches para muchísimas personas y fue increíble.

¿Cómo acaba el cuerpo y la mente después de la intensa y extensa gira que hicísteis con vuestro primer disco?
Te vuelves un poco loco y el cuerpo se resiente  pero aguantamos porque nuestra vida es así. El rocanrol se hace de verdad, es una manera de vivir, entre subidas, bajadas, resacas y noches de gloria.

Podemos decir que desde que formasteis “Los Zigarros”  habéis obtenido un gran éxito de una forma bastante rápida, algo poco habitual hoy en día, quizás sea debido a que en la actualidad hay un vacío en cuanto a grupos que hacen rock and roll.  ¿Creeis que en España, tal y como decía aquella canción de “Platero y tú” hay poco rock and roll?
No, en absoluto. Lo que hay es un vacío de radios y teles comerciales que lo empujen como se hace en Inglaterra o América. Lo que pasa en este país es vergonzoso, la música que se escucha en la radio da auténtica pena y ganas de suicidarte. No tiene nada que ver con la cultura o el pensamiento de los artistas y las nuevas generaciones. En la tele NO hay música, como mucho 4 triunfitos cantando canciones de mierda para marujas .
Los locales de ensayos están llenos de bandas de rock y hay muchísimos festivales y conciertos por todo el país, el problema es que los medios de comunicación lo ignoran por completo.

Si vemos el videoclip de vuestro primer single “Dentro de la ley”, vemos que es una auténtica fiesta, llena de gente por todos lados. Contadnos un poco cómo fue esa grabación y alguna anécdota que estamos seguros de que con tanta gente de por medio tuvo que haber unas cuantas 😉
Fué una fiesta y algo que recordaremos siempre. Un miembro de la banda perdió el tren que salía de Valencia y por poco no llega a la grabación y no sale en el vídeo, pero ese tipo de cosas son las normales en una banda de rock.

Para todo artista es muy importante elegir bien a los músicos que le acompañarán en sus directo, a vosotros os acompañan  Adrián Ribes (batería), y Nacho Tamarit (bajo), ¿cómo fue esa elección? ¿qué aportan a “Los Zigarros” estos dos músicos?
Estoy tan contento y orgulloso de haberlos escogido a ellos… ¡¡son los mejores músicos del mundo!! Sentir eso es algo que no es muy común en las bandas y en nuestro caso cuando les miro flipo mogollón. Tocan increíble, aportan la profesionalidad que ellos tienen y que Álvaro y yo no. Ellos son verdaderos músicos. Además, somos amigos de verdad.

Hace unos meses, Ariel Rot publicó su último trabajo discográfico donde podemos encontrar una colaboración vuestra, en el tema “Espero que me disculpen” y donde se aprecia muy claramente el toque “Zigarros” haciendo de esta canción una de las más frescas y marchosas del disco. ¿Cómo surge esta colaboración?
Tocamos juntos en Formentera y conectamos enseguida, Ariel es nuestro ídolo de toda la vida, empezamos a tocar la guitarra por el. Nos gusta mucho el mismo rockanrol y así conectamos los músicos, ¡hablando de música!

Nos propuso la colaboración y ¡¡¡¡no lo podíamos creer !!!! Una de las cosas que me llevaré a la tumba.

En muy poco tiempo, os están pasando un montón de cosas a cada cuál mejor, ¿cuáles son vuestros próximos objetivos o metas?
Hacer las mejores canciones que podamos y no morir en el intento.

El próximo 9 de Diciembre, tocáis en Madrid, ni más ni menos que en “La Riviera”, ¿qué nos vamos a encontrar en ese concierto?
¡Venid y lo veréis!

 

Krinki-Cuestionario

¿Cuál es el sitio más raro donde has compuesto una canción?
El cuarto de baño.

¿Qué es lo más gracioso que te ha pasado en un concierto?
Ver como a Álvaro se le caía un diente y rodaba por el suelo.

¿Cuántas prendas de ropa interior te han tirado mientras actuabas?
Varias.

¿Qué música llevas en tu reproductor de música o en el coche?
Fleetwood Mac antes de Stevie Nicks.

¿Qué te gustaría escuchar en el hilo musical del supermercado, mientras haces la compra?
A Vurro.

¿A qué película te gustaría haberle puesto la banda sonora?
Pulp Fiction.

El logro profesional que más ilusión te ha hecho.
Poder tocar  instrumentos.

¿Qué te dijo tu familia cuando les dijiste aquello de «Mamá/Papá quiero ser artista…»?
Que de puta madre.

Manías antes de salir a tocar.
Beber y fumar.

¿A quién te gustaría que hiciésemos esta entrevista?
Nomino a… Isma Romero.

¿Cuál fue el primer concierto al que asististe?
Terrorvision.

Una canción para bailar.
Jenny, Jenny, Jenny de Little Richard.

Una canción para hacer el amor.
Let´s get it on , Marvin Gaye.

Una canción para llorar.
Blank Page, The Smashing Pumpkins.

Si pudieras meterte en una máquina del tiempo, ¿a qué época te gustaría viajar?
Al Jurásico

Cosas que nunca se le debería decir a un músico.
Entonces…, eres músico ¿no?, pero ¿en qué trabajas?

Tu rincón favorito de Madrid.
El Yakitoro

Lanza una pregunta a nuestro próximo entrevistado. (No sabemos quién será).
¿Qué crees que escondía Little Richard bajo la peluca?

Nuestros anteriores entrevistados fueron el grupo “Revolver Plateado”, una banda de rock de Colombia, lanzaron esta pregunta para nuestro próximo entrevistado: “¿Quieres un whisky?”
¡Claro!

¿Cuál es el último concierto en el que has estado?
M-clan.

¿Qué te gustaría que te hubiéramos preguntado?
Talla de preservativo

¿Me sigues?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.